La Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) participó en el encuentro de Obispos Responsables y Secretarios de Conferencias Episcopales de la Pastoral de la Cultura, Educación, Universidades y Deporte de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
En representación de la UCAT asistieron Mons. Mario Enrique Quirós Quirós, Obispo de la Diócesis de Cartago y Gran Canciller de la UCAT, el Lic. José David Chacón Méndez, Jefe del Departamento de Investigación, la Dra. Marcia Pocasangre Fonseca y el Dr. Kenneth Soto Montero, Docentes de la UCAT en la Escuela de Ciencias Teológicas.
El encuentro se llevó a cabo del 11 al 15 de agosto en Bogotá, Colombia; con el objetivo de fortalecer la acción pastoral y fomentar la colaboración regional, así como con el propósito de mejorar la pastoral en áreas de cultura, educación, universidades y deporte.
El Lic. Chacón presentó su ponencia sobre el proyecto de investigación SOS, Alarma en la Salud Integral: Desvelando Desafíos en Poblaciones Escolares Infantiles Vulnerables por Migración, con el que se ganó el premio otorgado por parte del Centro de Gestión del Conocimiento (CGC-CELAM) y la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL), en abril del 2024.
“El tema que presenté busca visibilizar parte de la realidad de la niñez migrante en Costa Rica desde un enfoque de salud integral, identificando sus principales desafíos y proponiendo estrategias de intervención que fortalezcan su bienestar físico, emocional, social, cognitivo y espiritual. La presencia de la UCAT en este evento reafirma nuestro compromiso como institución de formar profesionales que se involucren activamente en los desafíos sociales y humanitarios de nuestro tiempo, siendo de esta manera fieles a nuestro lema: mejores personas, mejores profesionales”, destacó el Lic. Chacón.
Por su parte, la Dra. Pocasangre y el Dr. Soto expusieron sobre la asignatura de Educación Religiosa Costarricense y su vinculación con el Pacto Educativo Global y la Pastoral Educativa en la Arquidiócesis de San José.
“Es un honor representar a la UCAT en un espacio de diálogo y reflexión convocado por el CELAM, ya que reafirma nuestro compromiso como Universidad Católica con la misión de la Iglesia en la educación, la defensa de la dignidad humana y la construcción de una sociedad más fraterna. Participar en este encuentro significa construir puentes entre la investigación académica y la acción pastoral. Esta experiencia es una oportunidad para fortalecer el compromiso social de toda la comunidad universitaria y recordar que nuestra formación académica es un llamado vivo a transformar realidades y a servir”, agregó el Lic. Chacón.
Con esta participación, la UCAT reafirma su compromiso con el diálogo académico, la investigación y la formación integral, aportando al fortalecimiento de la misión educativa y pastoral de la región.