18ago.

UCAT recibe visita oficial del Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina

La Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) tuvo el honor de recibir la visita de Mons. Humberto González Franco, Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL).

Como parte de la visita eclesiástica a territorio nacional, Mons. González eligió conocer la UCAT, ya que es la Universidad Oficial de la Conferencia Episcopal de Costa Rica y, además, Reconocida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede.

“Para nosotros es una gran alegría y honor poder recibir a Mons. Humberto, máxime que es una persona que tiene muchos años de trabajar en la CAL, que es una entidad de servicio para la Iglesia de América Latina, nos da muchísimo gusto que haya querido venir a conocer nuestra realidad, nuestro campus, nuestros programas, el perfil de nuestros estudiantes, nuestros proyectos internacionales. Esto representa un manifiesto de cercanía con la Santa Sede directamente y nos llena de alegría que lo que estamos haciendo forme parte del interés de la Santa Sede”, destacó el Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos, Rector Magnífico de la UCAT.

La agenda incluyó la presentación del equipo académico e institucional, los objetivos de trabajo, las proyecciones y los logros más recientes de la UCAT. Mons. González recorrió las instalaciones y recibió una descripción detallada de cada grado y carrera que ofrece la Universidad, destacando la solidez de su propuesta formativa.

Con esta visita, Mons. González busca conocer la realidad local e informar a la CAL cómo desarrollan su misión las diferentes entidades eclesiales que son importantes, como es el caso de nuestra Alma Mater.

“Mons. González se manifestó muy contento y complacido por lo que hace la UCAT, por los alcances logrados, el crecimiento que ha tenido y por los proyectos que hemos desarrollado, tanto locales como internacionales. Resaltó el liderazgo que ha tenido la Universidad a nivel internacional, como cuando le tocó liderar al continente en la Federación Internacional de Universidades Católicas, nuestro actual liderazgo en la subregión México, Centroamérica y el Caribe, y nuestro rol en la Red de Universidades Católicas de América Central”, comentó el Dr. Sánchez.

La UCAT, mediante esta visita, fortalece su posicionamiento como institución comprometida con la formación integral, el desarrollo del talento humano y el servicio a la comunidad, en armonía con los valores de la Iglesia.


Buscar Noticias

Categorías

Etiquetas

Archivo

¿Estás list@ para construir tu futuro profesional en la UCAT?

LlámenosWhatsAppEscríbenos