La Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) realizó el 27 y 28 de junio en sus cuatro sedes universitarias de Moravia, San Carlos, Nicoya y Ciudad Neilly su I Acto solemne de Graduación del 2025, en donde 191 nuevos profesionales culminaron con éxito su proceso de formación académica con sólidos valores éticos y una profunda vocación de servicio.
“Nosotros muy orgullosamente podemos decir que en la UCAT somos líderes en formación integral, porque buscamos formar a nuestros estudiantes en la mente, las manos y el corazón, porque salen sabios y sensibles para hacer la diferencia en la sociedad. Tener la oportunidad de graduarse de forma profesional es un don que no todas las personas en Costa Rica tienen, por eso hay que darle gracias a Dios por esta oportunidad. Hemos llegado hasta aquí gracias al apoyo de muchas personas, como sus familiares, amigos y profesores, que los acompañaron en este camino a ser profesionales”, destacó el Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos, Rector Magnífico de la UCAT.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de S.E.R. Mons. Mark Gerard Miles, Nuncio Apostólico de Su Santidad en Costa Rica, quien acompañó un momento de tanta relevancia para la comunidad universitaria compartiendo un mensaje de fe, esperanza y compromiso cristiano con los nuevos graduados.
“Nunca tengan miedo de traer la luz de la fe sobre sus estudios, sobre todo lo que hacen, porque son ustedes los que pueden dar testimonio a la sociedad, para que puedan dar una semilla buena en el ámbito económico, judicial, laboral y político con todo ese testimonio de nuestros valores y creencias. No es solo una fuerza del bien, es una contribución contundente a la vida de la sociedad”, mencionó S.E.R. Mons. Gerard Miles.
Asimismo, el Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles tuvo la graduación de 31 seminaristas, quienes concluyeron sus estudios en las carreras de Teología, así como Filosofía y Humanidades, fortaleciendo su formación intelectual y espiritual para el ejercicio del ministerio sacerdotal.

El Seminarista José Ignacio Torres Araya, estudiante egresado del Bachillerato en Teología, comentó: “celebramos un momento histórico que marca nuestras vidas, dándonos la oportunidad de mirar hacia atrás y ver con gratitud los esfuerzos realizados, las batallas peleadas, la perseverancia en medio de las luchas, los sacrificios asumidos, los sueños hechos realidad, pero sobre todo el agradecimiento a Dios de recoger abundantes frutos, tanto en la vida personal como profesional”.
Como representación en la Sede San Carlos, el graduando Erick Hidalgo Rojas de la Maestría Profesional en Ciencias de la Educación con Énfasis en Administración de la Educación, expresó: “nuestra formación en la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) ha sido, sin duda, una experiencia integral. No se ha limitado a la transmisión de conocimientos, sino que ha estado profundamente marcada por el compromiso con los valores del humanismo cristiano. En nuestras aulas aprendimos a mirar el mundo con sensibilidad, a reconocer la dignidad humana por encima de todo y a entender que el conocimiento solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás”.
Finalmente, la ahora Licenciada en Orientación, Jennifer Acuña Quesada, recalcó: “este acto no es solo un ritual; es un símbolo. La Universidad Católica de Costa Rica, avalada por la Santa Sede, nos ha dado más que conocimientos: nos ha enseñado a integrar fe, razón y servicio. En un mundo donde lo fácil es pasar de largo, nosotros elegimos detenernos para escuchar al otro. Por eso, hoy no solo levantamos un diploma; levantamos un compromiso con la sociedad que nos necesita”.
Es importante destacar que, desde 1994, la UCAT ha graduado a más de 13 mil nuevos profesionales en los grados de Bachillerato, Licenciatura, Maestrías y Doctorado, en sus diferentes sedes universitarias.
